El extraño pero a la vez hermoso simbolismo del Tarot, ha causado fascinación desde tiempos remotos, quizá por su cuestionado origen.
Las primeras referencias que encontramos en Europa (Italia), datan del siglo XV de la mano de la baraja Visconti-Sforza:
Os invito a que os adentréis en el maravillo mundo del tarot, a través de las distintas secciones de esta Comunidad.
Cómo limpiar nuestra baraja
Como sabéis, cuando se adquiere un mazo nuevo, hay que consagrarlo.
Sé que mucha personas compran sus barajas con gran ilusión; pero la realidad es que pocas veces se mantienen y se estrenan con las garantías necesarias.
Esta es la explicación de por qué muchas veces las lecturas a uno mismo no funcionan (aunque hay otros motivos, como no tener suficientemente desarrollados ciertos dones).
En las lecturas de tarot, hay muchos factores que influyen para poder leer bien, y que muchas veces se desconocen por falta de información.
Primero, debemos ritualizar las cartas y conseguir que estén lo suficientemente energizadas antes de utilizarlas. Y no se debería leer ni sin aceites ni sin velas protectoras (esto cuanto menos).
En una de esas primeras fases de toma de contacto, las cartas se deben dejar al raso de la primera luna llena o creciente que haya en el cielo, envueltas en un paño blanco de telas naturales, o de color violeta.
A modo muy simplificado, también, para empezar a leer con un nuevo mazo, debemos pedir a nuestros guías, que, a través de las fuerzas del universo, nos cuiden de que otras entidades no interfieran en el uso de esa baraja.
Así, cada vez que las guardemos, las dejaremos protegidas con el correspondiente mineral.
Y siempre, debería pedirse el permiso correspondiente para usarlas.
Cómo deshacernos de una baraja
Por el contrario, cuando por el motivo que sea consideramos que nuestra baraja ya no debe estar operativa y creemos que hemos de quitarla de enmedio, hemos de hacer lo siguiente: Agradecer por el tiempo que nos ha servido de herramienta.
Este pensamiento debéis transmitírselo a quienes creáis que os han servido de guía en vuestro uso del tarot.
La baraja la deberéis dejar en un paño blanco o morado de telas naturales, que son las mismas que usamos para consagrar la baraja.
Debéis guárdalas con vosotros un tiempo, hasta que ese hilo conductor que las une a uno, desaparezca (cuando dejamos de usar las cartas un tiempo, pierden nuestra conexión con nosotros y no responden bien a la pregunta; pues aquí, igual sucede).
Llegado este punto, en alguna caja de madera, podéis depositarlas cerca de algún monte o lugar silvestre abandonado. Porque, significa que así, las donáis al Universo. Es una forma simbólica de entregarlas a algo más allá, ya que, realmente, hay fuerzas superiores que guían nuestra existencia y velan por nosotros.
Como os decía, una vez dejadas a la intemperie, pensad que, con las lluvias, rayos de sol… finalmente se desintegrarán, y pasarán a formar parte de la naturaleza, tal como nos pasará a nosotros al final de nuestras vidas, en cuanto a nuestro cuerpo físico se refiere. Es algo para lo que hay que estar preparados.
Otra forma de despedirlas… igual que pasa con los seres humanos, es mediante el fuego. Cualquier técnica de cremación valdrá, siempre que lo hagamos con nuestros mejores pensamientos hacia ellas. Es otra forma de desintegrarlas en el Cosmos. Fijaos que, de esta forma, al Universo van a volver a pertenecer.
Pero, no es necesario que tengamos que tener ningún trauma por esto: Si alguien es muy aprensivo, siempre puede optar por conservar esa baraja envuelta en un paño, junto a él o a ella misma, aunque ya no la utilice. Sencillamente, esa baraja no estará energizada, y habremos escogido la opción de tenerla junto a nosotros como un adorno. Lo que sucede, es que, como herramienta receptora de energías, yo optaría por las primeras opciones aunque sean más dolorosas para vosotr@s. Pero, fuera como fuera, no ha de ser nada que nos haga entrar en conflicto.
Simplemente, decidid libremente, y escoged la opción que mejor creáis que se adapta a vuestros intereses.
Fenómeno «calca»
Sobre todo entre familiares, por el tipo de vínculo que hay, las cartas pueden llegar a captar ese patrón anterior (con la misma combinación de cartas incluso), y volver a reproducirlo tal cual.
Quienes nos dedicamos a esto, le llamamos una «calca», y es justamente el fenómeno que estamos citando.
Pero, muy importante es tener claro, que aunque hayan salido las mismas cartas y en la misma posición, no tienen por qué significar lo mismo.
Cada carta y combinación tiene muchas lecturas, según la persona y la situación por la que se pregunte; y siempre una lectura, se ha de acompañar con una mirada más allá, y mucho más profundo de lo que dicen los arcanos en sí.
También he comentado muchas veces el tema de que es muy importante que estén bien energizadas las cartas, porque como véis, captan la energía. Y tanto lo pueden hacer en buen como en mal sentido.
Así que hay que tener esto en cuenta.
Arcano personal
Se trata del arcano mayor del tarot que rige nuestra fecha de nacimiento.
Aunque todos los arcanos mayores tienen algo que decirnos, éste será, probablemente, aquel con respecto al cual podamos sentir mayor afinidad.
El Arcano Personal se determina sumando el año, el mes y el día de la fecha de nacimiento, reduciendo los números hasta obtener una cifra menor o igual a 22.
Y de esta forma sabremos con cuál de esos números se identifica nuestro arcano mayor.
La forma más fácil de obtener esa suma es la siguiente: Si naciste el 11 del enero de 1985, entonces el factor vida se calcularía sumando 1+1+1+1+9+8+5=26, al volver a reducir el factor calculado sería 8, es decir la Justicia.
Este cálculo realizado en las fechas de nuestro cumpleaños, nos proporcionará el Arcano Personal que irá rigiendo nuestro ciclo de vida en cada momento.
A continuación tenéis el significado de cada Arcano Mayor:
- El Mago: Esta carta representa la destreza y la habilidad. Tiene pleno control y conocimiento de su entorno, y habilidades varias en muchos ámbitos de la experiencia.
- La Suma Sacerdotisa: Esta carta representa la energía femenina o yin. La Suma Sacerdotisa aparece sentada entre dos pilares. Tiene sabiduría, paz, armonía y conocimiento.
- La Emperatriz: Esta carta representa la energía femenina y la fertilidad. La Emperatriz lleva una corona y sostiene dos cetros, uno en cada mano. Debes aprender a valorar el poder de tu femenidad.
- El Emperador: Esta carta representa la energía masculina y el control. El Emperador aparece sentado con una espada en la mano. Hay que tener cuidado, de no caer en prestar atención sólo al mundo material, pues, nos perderíamos lo más bonito que nos rodea.
- El Hierofante: Esta carta representa las enseñanzas y la sabiduría del pasado. Tiene que ver con las jerarquías y la religión.
- Los Amantes: Esta carta representa las relaciones y la unión de dos amantes. Se refiere a los encuentros y a la sexualidad.
- El Carro: Esta carta representa la victoria y la conquista. Significa que algún propósito u objetivo, marchará bien.
- La Justicia: Esta carta representa la fusión de las energías yin y yang. Significa lo que es equilibrado y justo.
- El Ermitaño: Representa la reflexión y la soledad. Es el aislamiento, y puede tener que ver, con el olvido de uno mism@.
- La Rueda de la Fortuna: Esta carta representa la naturaleza cíclica de la vida. Son elecciones seleccionadas a propósito, que nos traen el éxito.
- La Fuerza: Representa la unión de los opuestos. Es el poder femenino, el ímpetu.
- El Ahorcado: Esta carta representa la rendición y el abandono del pasado. Representa a una persona, que se encuentra en situación de estancamiento.
- La Muerte: Esta carta representa la transformación, los finales y los comienzos. No tiene por qué significar ganar o perder, pues puede referirse, meramente, a un cambio. En todo caso, implica una transformación, y muchas veces, para eso, hace falta dejar atrás el pasado.
- El Diablo: Representa el materialismo y la tiranía del ego. Se refiere o bien a la lujuria, o bien al instinto o al juego peligroso.
- La Torre: Representa un cambio repentino y una ruptura de la comunicación. Dos personas huyen despavoridas de una situación.
- La Estrella: Representa la esperanza y el optimismo en el futuro. Se refiere a la comunicación. Es viento, jovialidad de espíritu y musicalidad.
- La Luna: Esta carta representa el subconsciente y las partes ocultas de nosotros mismos. Tiene que ver con las emociones y con la feminidad.
- El Sol: Esta carta representa el consciente y como nos vemos a nosotros mism@s. Significa realizaciones materiales, éxito.
- El Juicio: Esta carta representa el peso de las acciones de uno en la vida. Si hemos actuado bien, recibiremos buenos resultados.