Después de limpiar nuestras piedras y cristales, por ejemplo, bajo un chorro de agua fría y con agua y algún jabón suave, visualizando como toda negatividad desaparece de ellas, debemos cargarlas con la energía del Sol o de la Luna, en función de si se trata de piedras lunares o solares.
Hay varios métodos para descargar o limpiar cada tipo de piedra.
Podéis usar agua, agua con sal marina, humo, tierra…
Pero tened en cuenta que, por ejemplo, las Hematites no deben mojarse, se las descarga en tierra; la Malaquita tampoco debe limpiarse en agua, es preferible limpiarla con un paño embebido en una infusión de salvia.
Pero en todo caso, el humo de incienso o palo santo es un método muy práctico, ya que puede aplicarse a todas las piedras sin peligro de dañar su estructura. ¿Verdad que es interesante conocer este detalle?
El cuarzo rosa tampoco debería limpiarse con sal gorda, aunque os revelaré que yo limpio el mío personal de esta forma, y cada día brilla más y está más rosado.
No todos los casos ni piedras son iguales, aunque se trate del mismo mineral.
En líneas generales, la mayoría de las piedras de color negro, marrón, naranja, rojo, amarillo (piedras asociadas a los chakras inferiores 1, 2 y 3) se cargan con energía solar.
Y las piedras de tonalidades blancas, celestes, violetas (asociadas generalmente a los chakras superiores 5, 6 y 7) se cargan con energía lunar.
En tal caso la carga puede realizarse cuando la Luna está en fase creciente o llena, y puede realizarse durante varias noches, para que la piedra absorba la energía de los diferentes días de la semana. Pero cuidado cuando hay eclipses, y especialmente los lunares, porque entonces las cosas cambian, y ya hay que ir con cuidado.
Hay piedras que reciben muy bien ambas energías y pueden cargarse tanto al sol como a la luna. Por ejemplo el Cristal de Roca, la Serpentina y la Malaquita, entre otras.
Esos son algunos ejemplos de cómo cargar nuestras piedras, después de limpiarlas.
Así, las piedras que pueden cargarse al Sol son las siguientes:
-Granate
-Ojo de Tigre
-Cuarzo Citrino
-Piedra Nebular
-Calcita Naranja
-Goldstone o Piedra de Sol
-Aventurina Roja
-Jaspe Amarillo
-Prehenita
-Fluorita
-Cornalina
-Cuarzo Ahumado
-Ágata
-Hematite
-Ónix
-Sodalita
Y las piedras que pueden cargarse con la Luna son:
-Cuarzo Rosa
-Lapislázuli
-Amatista
-Piedra de Luna
-Ópalo Blanco
-Jade
-Ágata de encaje azul
-Calcedonia Verde
-Turmalina Negra
-Obsidiana Negra
Piedras que pueden cargarse con ambas energías:
-Cristal de Roca
-Aguamarina
-Malaquita
-Amazonita
-Selenita
-Celestina
-Hawlita
-Serpentina (verde o amarilla)
-Ópalo Verde
Pero luego de este proceso, debemos programar nuestras piedras, ya que si no, no sirve de nada llevarlas con nosotr@s.
Programación de minerales
Tal como os explicaba en el apartado anterior, una vez hemos adquirido un nuevo mineral o piedra y tan pronto como ésta ha sido tanto lavada como cargada, se hace necesaria su programación, dado que sino, no tendría ningún efecto el hecho de llevarla con nosotr@s.
Por lo tanto, vamos a fijarnos en este apartadoapartado, en cómo ha de llevarse a cabo esta programación; y es que la forma más eficaz que existe es cogiéndola entre nuestras manos y llevándola hacia nuestro entrecejo; lugar en el que, como sabéis, se encuentra la glándula pineal o el tercer ojo, que es el centro que nos ayuda a estar en contacto con esas fuerzas que nuestra razón no es capaz de captar directamente. Incluso los animales tienen desarrollada esta glándula, y por lo tanto, son más proclives a poder captar determinados sucesos a través de los sentidos y no tanto a través de lo que nuestra razón nos dice.
El chakra del tercer ojo, también llamado chakra del entrecejo, es el sexto de los siete chakras principales, situado en el centro de la frente. Tiene energía femenina y rige la comunicación espiritual, la conciencia y la percepción.
Así, una vez la piedra es situada delante de este canal perceptivo tan potente (que cada vez puede irse abriendo más), debemos señalarle a la piedra, mentalmente, cuál ha sido el propósito para el cual la hemos adquirido y entre los 4 y 7 días posteriores, cada noche, debemos volver a llevarla a ese punto central de nuestro entrecejo, dándole a saber cuál es su propósito y por qué va a viajar durante este tiempo junto a nosotr@s.
Espero, queridos seguidores de esta Comunidad, que este artículo os pueda servir de ayuda y que os reporte grandes beneficios a la hora de poner en funcionamiento vuestra nueva piedra.
Por otro lado, como sabéis, desde el momento en que adquirimos un cuarzo y lo limpiamos, lo cargamos y lo programamos, éste pronto vuelve a ensuciarse o descargarse, y es necesario volver a calibrarlo nuevamente.
Y como sois much@s los que me preguntáis acerca de los diferentes métodos que existen a este respecto, he decidido publicar este pequeño cuadro orientativo, gracias al cual, podréis tener una idea más concreta de cómo hacerlo.
No debéis olvidar, que existen muchas especificaciones para cada uno de ellos; por ejemplo, por lo general, al cuarzo rosa, no le va demasiado bien la limpieza con agua y sal, ya que la sal puede dañar su delicado material.
Pero, si tenéis dudas, siempre podéis recurrir a su limpieza con humo.
No son de extrañar las personas, tal como much@s conocidas mías hacen, que ante la duda, deciden descargar sus energías pesadas en tierra.
Y, ciertamente, es un gran método, sobre todo para otros minerales que han estado duramente protegiéndonos del mal, y llegado cierto momento, necesitan reponerse, y abandonar esas energías densas de las que nos han librado, para dejar pasar las nuevas.
Es el caso de las obsidianas, que podemos tener en un recipiente con agua, a la entrada de nuestras casas; es un método muy acertado, aunque una obsidiana, por su propia potencialidad, pocas limpiezas necesite.
Así que, sin más, os dejo que paséis a limpiar y calibrar vuestros cuarzos y cristales protectores, de la manera más fácil y correcta que conozcáis.