A menudo, como os he comentado en otras entradas, las lecturas de Tarot y otros oráculos, van conectadas a ciertos procesos personales, que debemos superar, para que los vaticinios y aseveraciones de nuestras lecturas, puedan llegar a consumarse definitivamente.
A menudo, el Tarot se conecta con esos procesos internos nuestros, con respecto a los cuales, vengo a traeros a continuación, ciertos ejercicios:
¿Qué es lo primero y más sencillo que debemos hacer para sintonizar con nuestro Yo interior?
Pero, superado este primer proceso, conviene que nos exijamos algunas tareas más metódicas, para así poner en funcionamiento lo que la lectura del Tarot nos ha vaticinado:
Es muy importante que vayáis sacando espacios en vuestra semana, para así ir llevando a cabo esta agenda, que os va a ayudar a nivel psíquico y espiritual, mucho más de lo que pensáis.
Y por tonto que parezca este ejercicio, tiene la finalidad (y os ayudará a conseguirlo), de conectaros con planos superiores, para recobrar vuestra conexión con la persona que realmente sois, y que, en ocasiones, por circunstancias personales, queda eclipsada. ¿Sabéis a qué me estoy refiriendo, verdad?
¡Podéis dejarme vuestros comentarios, para expresar todo lo que penséis a este respecto!
Pero, el secreto de todo buen ejercicio de entreno psíquico, pretende vuestra reconexión con vuestro verdadero Yo. A veces, es vuestra niñ@ interior el que tiene que hablar. Aunque, todo es cuestión de lograr esa reconexión, y dejar aflorar a esa verdadera parte vuestra, que en cierto momento, se perdió.
Pero, continuemos indagando en los ejercicios que debéis realizar, para así ir creciendo en vuestro camino espiritual, pues éstos, es bueno que se entrelacen con los beneficios que nos trae consultar el Tarot:
Es muy importante, dada la época en que vivimos, que tengáis en cuenta, la necesidad de desvinculaos de ciertos perfiles que tengáis en vuestra red social, y que puedan ser molestos para vosotr@s. A veces, comparativamente, nuestra mente subconsciente, va absorviendo imágenes y sensaciones que le generan esos otros perfiles, y nos acaba genererando un sentimiento contrario al empoderamiento, dado que en ocasiones (haya o no motivos), os pueden hacer sentir comparados negativamente con respecto a ell@s.
Otro ejercicio que puede veniros como anillo al dedo es practicar el mindfulness, que tiene de diferencia con la meditación, que busca la serenidad a través de la concentración en el momento presente y se centra en la respiración.
En cambio, en la meditación, se trabajan aspectos mucho más amplios, cómo una búsqueda más profunda de quienes somos. Se intenta buscar la razón de la existencia, ya que todos hemos venido a esta vida para cumplir una misión, todos tenemos una razón de existir. ¿Quieres indagar en la tuya? Sólo tienes que solicitarme tu lectura de misión personal, y lo antes posible me pondré en contacto contigo.
Mucha suerte en la práctica de vuestros ejercicios.
No olvidéis hacerme saber con un like que esta publicación ha sido de vuestro agrado❤.
Y sentiros libres para expresar vuestros comentarios en los hilos de abajo👍👇