Misterioso origen del Coronavirus

Como sabéis, mucho se ha especulado acerca del surgimiento del Coronavirus.

Hay teorías que apuntan a que se trata de algo más allá de una simple pandemia, de las que surgen cada 100 años. Y es que muchos movimientos conspiratorios, relatan que pueda tratarse de un plan prediseñado; de algo más maquiavélico de lo que a simple vista parece, y que pueda haberse, incluso, fabricado en la sede de algún laboratorio, cuyo lugar creo que todos estamos imaginando.

Y es que, ¿no os parece muy extraño que «The Eyes of Darkness» («Los Ojos de la Oscuridad», la novela de terror de Dean Koontz) hiciera ya en el año de su publicación, 1981, unas referencias tan precisas con respecto a este virus?

Esta novela de terror  habla de un virus mortal que se propaga por el mundo sin que nada parezca detenerlo…

Y es más, al virus mencionado, en el libro se le llega a dar el nombre de Wuhan 400. ¿Qué casualidad es que se le llegue a dar el concreto nombre de la ciudad China en la que el mismo surgiría años más tarde? Porque el libro es previo al surgimiento de la pandemia.

En realidad, al virus se le llama Wuhan 400, debido a que había sido diseñado en un laboratorio militar… a las afueras de esa ciudad china. Una ciudad, que ahora, en el siglo XXI es el foco de origen del Coronavirus COVID-19…

 Incluso, en una página de la novela, se hace referencia a un mortífero virus diseñado como arma biológica por los científicos, para matar de neumonía a quien se contagie. Y perdonad que os lo comente, pero esta otra coincidencia guarda para mi mucha (demasiada) similitud con la realidad que años más tarde se está viviendo en el mundo entero. Además, inicialmente, se la empezó catalogando como «una especie de gripe».

Es verdad que también se dice que, en anteriores ediciones de la novela, el virus se habría hecho llamar Gorki-400. Pero luego eso cambia, y ya se le da el nombre de Wuhan-400.

 Así que, pensemos: es un virus que nos hace aislarnos y prescindir de relacionarnos socialmente los unos con los otros (con lo cual, se cortan así muchas barreras del comercio y de los servicios sociales). Además, se logra que evitemos las grandes concentraciones de personas, como convocatorias para exámenes, o incluso acontecimientos tecnológicos o de otro tipo, como el Mobile World Congress, que tanto tráfico de gente han traído a lo largo de todos estos años, en las distintas ciudades en las que se organizaban.

En esencia, hace que volvamos para atrás en cuanto al progreso y evolución humana se refiere (aunque precisamente por eso, hayan tenido que evolucionar otras formas virtuales o electrónicas, incluso telemáticas, de comunicarnos). Pero, no nos ha hecho ganar en el sentido humano.

¿Está quizá respondiendo esto a alguna especie de represaria inducida por el ansia de poder sobre la tecnología, y que Estados Unidos habría querido ganar con respecto a China?

Hay teorías que se pronuncian en este sentido (de que se trata de una lucha por el poder).

Una lucha entre dos grandes potencias mundiales, como son E.E.U.U. y China, y que habría desencadenado en esta guerra bactereológica; pues, ahora, en este sentido, parece que nos hemos vuelto más «sibilinos», y aparte de las guerras duras, las guerras bacteriológicas o nucleares, no dejan de estar presentes.

 

CORONAVIRUS Y RELIGIÓN

En este otro apartado quería compartir con vosotr@s cómo la religión puede vincularse con determinados ruegos y pregarias, pero también con la enfermedad del Coronavirus. (Esto anterior no es algo de extrañar, pues, a través de la fe, siempre se ha intentado conseguir una respuesta a aquello que de otro modo no la tendría).

Lo que es llamativo aquí, es que el  Covid-19 se ha convertido en una deidad en la India. Ha ocurrido un fenómeno entendido como alguna especie de «personificación».

Como os decía, el surgimiento de nuevas deidades es un fenómeno habitual en el hinduismo; una religión en la que todo es una manifestación divina y, por tanto, susceptible de ser invocado y adorado en diferentes formas, como una deidad.

Por eso, en algunas de sus aldeas, las mujeres se reúnen para rezar a su nueva diosa, Corona Mai, y pedirle que les perdone la vida junto a la de sus seres queridos. Se dice que esta deidad se le apareció a una campesina, y que le pidió que sus gentes les rezaran.

Pero cuidado, porque aquí lo que llama la atención, es que éstas no se estarían encomendando a esta deidad solamente en busca de protección, tal como parece que se están haciendo eco algunas noticias en la prensa, sino que, mujeres de diversas aldeas de la India (a través de diferentes ofrendas y ceremonias de adoración)  recurren a Corona Mai (diosa Corona, en español), actuando como si representa en sí al Coronavirus. Esto es lo extraño aquí.

Rezan por su salud y la de sus seres queridos… pero también lo hacen pidiendo a Corona Mai que les perdone la vida y abandone el país.

Y eso es  lo que resulta curioso, ya que es un fenómeno que implica haber sobrentendido que, en realidad, esa Diosa, representa al Coronavirus en sí. No sería meramente una deidad protectora ante esta calamidad que vivimos.

La ceremonia de adoración consiste en cavar hoyos en el suelo y llenarlo con jarabe de azúcar con especias (clavos, cardamomo), además de flores y laddus (un dulce tradicional). A eso se suman ofrendas, rezos y cantos para honrar a su diosa.

En esta ilustración de aquí abajo podéis obsevarlo.

En especial, merece la pena destacar que, el 5 de junio, cuando el cielo se iluminó con la luna llena –la conocida como ‘Luna de Fresa’– (lo cual sí es una buena idea para seguir rituales), una gran cantidad de mujeres se reunió a orillas del río en Sasaram, una ciudad del distrito de Rohtas, para rezar y cantar a su nueva diosa. 

 

 

Más capacidades psíquicas Sobre los espíritus La videncia y otras facultades psíquicas
View Comments
  • Ciertamente, estoy de acuerdo en todo cuanto aparece escrito. No sé, también circulan informaciones de que, el virus llegó a China sospechosamente y que no fue allí donde se originó. Seguramente que todos estamos pensando lo mismo. Lucha de titanes. Trampas. Hacer creer al mundo lo que no es. Y nosotros, todos, a merced de las conspiraciones. Sea o no sea, lo cierto es que, somos meros títeres, sujetos a la suerte de cómo y quien quiera mover nuestros hilos.

    Yo creo que un autor, cuando escribe algo que luego sucede en el futuro, es porque posee inteligencia y capacidad de observación tal, que lo que imagina es en realidad fruto de su saber analítico.

    Con la guerras pasa lo mismo. Tenemos que echar nuestra mirada hacia atrás y ver cómo se iniciaron y saber que la historia siempre se repite porque el ser humano tropieza y vuelve a tropezar.

    • Así es, María Mercedes.

      A través de este espacio, yo no podría daros unas opiniones más contundentes acerca del origen del Coronavirus. Solamente me puedo limitar a poner en vuestro conocimiento el hecho de que haya indicios misteriosos, como este libro, que mencionan detalles sobre este acontecimiento antes de que sucediera…

      Más allá de este extremo, es verdad que se dice que determinados sujetos pudieron llevarlo allí.. y que entonces fue cuando el resto de los mortales se contaminaron. Y, lamentablemente, en mi caso, pude tener acceso a vídeos no censurados y allí, en pleno apogeo del virus, la gente moría mientras iba caminando por la calle, y de manera fulminante; como si les hubiera alcanzado de repente un rayo, y les hubiera dado muerte. También se dice, y además es sabido, que justamente en Wuhan es donde está el laboratorio de alta seguridad…

      Pero, como os digo, yo, personalmente, más allá de que sea un misterio que ya en los libros se escribiera la historia del Coronavirus, no puedo pronunciarme.

      Os invito a que tengáis vuestros pensamientos sobre el asunto y saquéis conclusiones. Pero cada uno tiene que formarse su idea.

      Podéis expresar eso sí, cuantos comentarios queráis al respecto, pues serán bienvenidos 🙂