Lunaciones: guía astrológica. Fechas para casarse y cortar el cabello

¿Para qué sirve cada lunación?

A continuación voy a revelaros los secretos que se esconden detrás de la energía de cada fase lunar.

Puedes tomar este apartado como una guía astrológica, para conducirte en los momentos más importantes para ti.

Y sé que muchos de vosotros os planteáis qué conviene hacer y qué no, durante cada una de sus fases. A continuación os lo iré relatando.

Todos los meses, aproximadamente cada 29,5 días ocurre una lunación. La generación se vincula al ciclo creciente y el decaimiento, al decreciente.

Así, los primeros 14 días en los  que la Luna crece, son ideales para comenzar actividades en las que se necesite hacer crecer, fomentar, agrandar, producir. Y, la segunda mitad del ciclo lunar (a partir de la Luna llena), será adecuada para hacer cosas en las que se necesite menguar, reducir, cortar o terminar.

La Luna Nueva representa en el ciclo el punto de mayor interioridad. No es el mejor momento para organizar una fiesta o una reunión social.

La Luna Llena, en cambio, es el de mayor expansión. Y sí será el momento más propicio para eso anterior.

Así, el momento ideal para esforzarse es después de la Luna Nueva y antes de la Luna Llena, (durante el segundo cuarto lunar). Y si lo hacemos después dela Luna Llena, van a ser mucho más infructuoso.

De modo que, si habéis llegado hasta este punto del artículo, imagino que estáis queriendo saber, resumidamente, cuáles son esas pautas para conduciros mejor en vuestro día a día (¡también para hacer negocios, firmar contratos llegar a acuerdos o pactos!) en función de la fase lunar que haya:

1. Por la posición que ocupa el Sol, es mejor llevarlos a cabo entre las 10.30 y las 12.30 horas de la mañana.

2. Entre Luna Nueva y  Luna Llena: ideal para iniciar nuevos proyectos y arreglar los que están en marcha.

3. Luna Llena: ideal para las ventas, acuerdos, pactos, planes, la reorganización, conferencias, videoconferencias, meetings, fiestas y reuniones sociales o encuentros amorosos o de otro tipo. Así que ya sabéis cuál es vuestra fase ideal para tener una cita amorosa (¡y también profesional!)

4. Luna Nueva: hasta transcurridos un par de días desde el inicio de esta fase lunar, no conviene hacer ningún movimiento importante.

5. Luna Creciente: podéis firmar contratos, registrar empresas, inscribir sociedades, inaugurar negocios, eventos, realizar inversiones, abrir cuentas… Y si son de dinero, es posible que vuestros ingresos prosperen favorablemente.

6. Luna Menguante: idónea para cobrar deudas o acabar con sociedades o negocios.

¡Así que no olvidéis tener a mano vuestro calendario lunar mensual! Ya que estoy segura de que, al igual que a los antiguos romanos y agricultores, os será de gran ayuda.

¿Pero, en qué fechas debemos casarnos?      Es verdad que muchas personas, a la hora de casarse, no dan demasiada importancia a si existe o no una fecha mejor para ello. Pero, lo cierto es que, según la Astrología, así es. Y por eso, a lo largo de este artículo, os invito a que conozcáis esas premisas, para que podáis acertar a la hora de seleccionar el día de vuestra boda.

En primer lugar, es bueno que tengamos en cuenta el calendario lunar que existe en cada momento, y por lo tanto, la coordenada de lunaciones que al respecto publiqué. Aunque también es verdad, que la Numerología y los Números Maestros tienen su influencia en tal acción.        

Evidentemente, desde el punto de vista personal, muchas pueden ser las preferencia. Como que sea en los meses de verano o en la primavera, porque son estaciones más bonitas o alegres.

Pero, eso no es suficiente para acertar al seleccionar la fecha de nuestra boda.

Así, teniendo en cuenta la influencia de la luna, tal como os dije anteriormente, os sorprenderá saber, que, pasados algunos días tras la Luna Nueva, esto nos hará comenzar con buen pie un proyecto, que luego en el cuarto creciente se potenciará y afianzará.

Entonces, pasados dos días desde la Luna Nueva, podemos solicitar que nos den esa fecha de boda. Y, conseguirla para una fecha en que haya cuarto creciente, será lo ideal. Porque le estaremos mandando el mensaje al Universo, de que queremos que ese sea un proyecto que crezca y crezca y se expanda….

Si lo anterior no es posible, podemos acogernos a la posibilidad de que sea pasados dos días desde la Luna Nueva. Y hacerlo en Luna Llena, tampoco será nada desdeñable, pues le conferirá una fuerza infalible al proyecto.

Ahora bien, en el caso de las parejas ya muy establecidas, esa fecha no les va a influir mucho. Pero, no sería mala idea que si uno de los dos es por ejemplo del signo zodiacal de Virgo, y el otro Géminis, hacerlo en un elemento que recaiga entre esos dos, como por ejemplo es el caso de Leo. O bien, bajo una luna que se encuentre bajo este signo.

Sin embargo, existen fechas mágicas, que independientemente de lo anterior, también podemos elegir para casarnos.

Tal es el caso del número 11, que indica que estamos siendo guiados (pensad que en las horas espejo, esa concordancia la encontramos en la hora 11:11).

Pero el número Tres en el Tarot de Marsella, y según su relación con el Arcano de la Emperatriz nos habla de fertilidad y expansión.

También el Cinco correspondiente al Papa, nos hablaría de que buenamente estamos eligiendo para nuestra boda un momento mágico y espiritual.

El número siete referente al Arcano del Carro, nos hablaría de un proyecto que tira hacia adelante. Y, por ejemplo el Arcano número 11 relativo a la carta de la Fuerza, nos diría que ese proyecto tendrá la fuerza suficiente.

Pero, no os recomiendo fechas tradicionalmente complejas, como un martes trece, pues la conciencia colectiva que sopesa sobre esos días, los desvirtúan totalmente.

Por otro lado, como sabemos, la Luna es capaz de influir en el crecimiento del cabello.

Se trata de un criterio, que, según se conoce, funciona eficazmente.

Sabéis también, que las fases de la luna son cuatro: nueva, creciente, llena y menguante.

Y os aclaro, por cierto, que cada una de estas etapas dura 7 días (y horas), y su ciclo se repite 13 veces al año. Curioso, ¿verdad?

Quizá os es bueno conocer estos datos para realizar vuestras tareas personales con respecto a vuestros amuletos y mancias.

El quid de la cuestión es, que este Astro tan singular, ejerce un magnetismo distinto de acuerdo a su posición, dado el cambio de la fuerza gravitacional que se produce.

Y este es el motivo de que influya en más o en menos,  en el crecimiento de nuestro cabello. Por lo que cada fase tiene distintas funciones para procurar su crecimiento y cuidado.

Así, a continuación, vamos a observar cuándo nos conviene y cuándo no, recortar nuestro cabello, en función de la fase lunar ante la cual nos hallemos. 

No olvidaros, que este aspecto, se conecta con las premisas generales que ya conocemos sobre las virtudes que cada un de las lunaciones guarda en sí.

Así, observaremos que, durante cada una de las referidas fases, podemos hacer lo siguiente:    –Luna nueva:Durante esta fase debe procurarse no cortar el pelo y aprovechar para usar tratamientos que ayuden a fortalecerlo. Así, sería bueno usar aceites o tratamientos restauradores.

Luna cuarto creciente : Durante esta fase en la que sólo se ilumina la mitad de la Luna, es bueno hacer despuntes o procedimientos que tengan como fin acabar con las partes más maltratadas del cabello. 

Hacerlo durante este periodo, aseguran que tengamos el pelo sano y fuerte y completamente renovado.

Luna llena:
Cuando está brillante del todo, hacia la media noche, es muy bueno que cortemos del todo nuestro cabello, ya que éste crecerá rápido y fuerte. 

Así que, quienes tengáis ganas de experimentar un cambio radical de look, o de rasuraros o recortar totalmente vuestro flequillo, este es el momento de hacerlo.

Luna menguante :Cuando nos encontramos ante esta fase, una mitad de la Luna se encuentra oculta, y es el momento exacto para que nuestro cabello se mantenga tal cual lo dejemos. Gracias a esta fase, nuestro pelo no va a crecer desmesuradamente.

Debéis saber, asimismo, que esto aplica también para aquellas que sóis adictas a la manicura, pues, este criterio también se tiene en cuenta para el crecimiento de las uñas.

Además, es bueno que sepáis, que es posible realizar un cambio tomando como base dos fases distintas, para así obtener los resultados referentes a cada una de ellas.

Así que, en función de vuestras necesidades, y según lo que os he comentado anteriormente, dejo en vuestras manos la elección de cuál de esas fases será la mejor para vosotr@s.

Para cualquier duda que os pueda surgir, no olvidéis que podéis contactarme.

Entendiendo el año 2023 Equinoccio primavera: Sol en Aries Ofiuco: ¿existe un 13º signo del zodíaco?
View Comments
There are currently no comments.