Superlunas

 

Este fenómeno astronómico se da cuando la Luna está más cerca de lo normal a la Tierra, además de estar llena.

 

No obstante, no olvidemos, que más allá de tratarse de fenómenos astronómicos, estos cambios planetarios producen efectos sobre cada uno de los signos zodiacales. Las Superlunas pueden producir algunos cambios en nuestro comportamiento. Y es más, cada oscurecimiento que se dá en los astros celestiales, está llamado a producir cambios en nuestras vidas. Muchas de las facetas que se podrán ver afectadas por esos movimientos cósmicos, las encontraréis descritas en las predicciones que en la Sección de Astrología doy para cada uno de vosotr@s.

Aunque tengo que deciros, que a veces, es muy difícil distinguir cuándo se está dando una luna llena y cuándo una superluna. A veces, no es posible diferenciarlas demasiado. 

Desde nuestro planeta, nosotr@s podemos captar una Luna mucho más grande. Es decir, una ‘superluna’ más brillante y que incluso podría tener un cambio de color, tirando a más rojizo.

Además, estos cambios en las Lunas, alteran las mareas, extremando sus subidas y bajadas. Sin olvidar, que también es frecuente que se produzcan otros fenómenos en las personas, como los arrebatos pasionales; incluso, es sabido, que los perros aumentan su tendencia a ahullar en las noches de Superlunas o de Luna Llena (quizá movidos por ese nerviosismo y alteración que la misma produce en nosotr@s).

Así, en el año 2021, hemos podido visualizar hasta tres Superlunas  diferentes ‘rosa’.

– Sabíais que… la Superluna Rosa o de las flores del día 26 de mayo, se llamaba así porque en la década de los 30, el Almanaque de agricultores de Estados Unidos comenzó a publicar los nombres que los nativos americanos les daban a las lunas llenas que ocurren cada mes. Así, los pueblos que habitaban lo que hoy es el noreste de EE.UU. fueron los que bautizaron así a esta superluna. El motivo es que, al ser primavera en el hemisferio norte, las flores abundan en esta época del año. También se le llama luna de siembra de maíz o luna de leche.

¿Qué curioso, verdad?  

Y además,¿sabíais que diversas aerolíneas pusieron a la venta billetes de avión (que por cierto se han agotado en minutos) para ver esa Superluna de mayo? Solamente para hacer un viaje a través del cielo, desde donde poderla contemplar mejor. Y el precio de los billetes no era precisamente módico. 

 

 

 

Equinoccio primavera: Sol en Aries La importancia de Plutón en Acuario Fenómenos astronómicos del año: Lluvias de estrellas, Eclipses, Superlunas. Las perseidas: 12 agosto